Bienvenidas y bienvenidos a este espacio donde encontrarán las orientaciones y los recursos para los procesos de formación en Matemática y Didáctica General. Como institución, estamos felices de que tengan el interés en implementar estas formaciones, sobre todo porque se busca como objetivo principal el fortalecer las habilidades en la población docente de manera que permita un desempeño efectivo en el aula garantizando el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes.
Esta propuesta fue implementada en el 2022 con docentes de segundo ciclo (primaria) de la zona oriental de El Salvador, en coordinación con la Universidad de Berna en Suiza y con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
¡Conoce la experiencia de una docente, quien participó en la formación!
La docente Carmen Bermúdez, quien imparte clases en el Centro Escolar Cantón Llano Grande, nos comparte que ha aprendido mucho en la formación del proyecto MDID. Además, expresa que un docente debe estar en constante aprendizaje debido a que el mundo experimenta cambios, por lo que es necesario aprender nuevas tecnologías y estrategias para aplicarlas con las y los estudiantes. Para ella, lo más gratificante de ser docente es querer y ayudar a los niños y niñas como si fueran sus propios hijos e hijas. También destaca que como docentes es muy bonito enseñar a las futuras generaciones que pasan por sus manos, quienes podrán ser doctores, ingenieras/os, licenciadas/os, entre otras profesiones y queda la satisfacción de decir: ese niño o esa niña pasó por mis manos y lo formé con cariño.