Matemática Bloque 1Matemática Bloque 2Matemática Bloque 3Matemática Bloque 4Matemática Bloque 5Matemática Bloque 6Matemática Bloque 7
Introducción al mundo de los números
Estrategia de equilibrio
El aspecto cardinal de los números
El aspecto ordinal de los números
Mínimo común múltiplo (mcm)
Máximo común divisor (MCD)
Operaciones básicas con números naturales
Operaciones inversas
Jerarquía entre las operaciones básicas
Propiedad conmutativa
Propiedad distributiva de la multiplicación sobre la suma y resta
Propiedad asociativa
Multiplicación: método de la caja
Fracciones
Fracciones como parte de una unidad
Modelo rectangular de fracciones: suma y resta
Operaciones básicas con fracciones
Tipos de fracciones y conversión de fracciones
Homogeneización de fracciones
Suma y resta de fracciones
Representación y comparación de fracciones en la recta numérica
Multiplicación y división de fracciones
Decimales
Introducción a los números decimales
Conversión de números decimales
Decimales en la tabla de valor posicional y en la recta numérica
Suma y resta de números decimales
Unidades de medida en la tabla de valor posicional
Multiplicación y división de números decimales
Geometría
Área y perímetro de cuadrados y rectángulos
Área de cuadriláteros
Área y perímetro de triángulos
Clasificación de los sólidos geométricos
Volumen de prismas
Área del círculo y longitud de la circunferencia
Estadística
Análisis y organización de datos
Gráficas de barras y circular
Gráficas de líneas
Media aritmética y mediana
Introducción a las técnicas de conteo
Introducción a la probabilidad
Didáctica Bloque 1Didáctica Bloque 2Didáctica Bloque 3Didáctica Bloque 4Didáctica Bloque 5Didáctica Bloque 6Didáctica Bloque 7
Elementos de una buena enseñanza
Experiencias de docentes
Frustración docente
Situaciones que generan frustración
Motivación docente
Clima en el aula
Comunicación con padres, madres y estudiantes
Ritmo metodológico (parte 1)
Teorías de aprendizaje
Ritmo metodológico general
Métodos para activar los conocimientos previos
Métodos para introducir un nuevo tema
Método de rompecabezas
Métodos para transmitir contenidos
Métodos para hacer una buena presentación del contenido
Ritmo metodológico (parte 2)
Métodos para el momento práctica
Métodos para concluir una clase (parte 1)
Método para concluir una clase (parte 2)
Elementos de una buena enseñanza (parte 1)
Elementos de una buena enseñanza (parte 2)
Elementos para plantear una actividad
Rincones de trabajo (parte 1)
Rincones de trabajo (parte 2)
Planificación
Objetivos
Priorizar contenidos
Indicadores de logro
Guion de clase
Jornalización anual
Cartel de resumen
Diferenciación
Heterogeneidad
Diferenciación
Ejemplos de diferenciación
Niveles de diferenciación
Clases multigrado
Programación de trabajo semanal
Gestión del aula
Normas
Medidas para un buen clima en el aula
Métodos para establecer un buen clima en el aula
La gestión del aula
Interrupciones
Evaluación
La naturaleza de la evaluación
Principios y características de la evaluación
Evaluación sumativa y formativa
Técnicas de evaluación (parte 1)
Técnicas de evaluación (parte 2)
Instrumentos de evaluación
Retroalimentación (parte 1)
Retroalimentación (parte 2)
Métodos para dar y recibir retroalimentación